[{WikipediaArticle oldid='223652556'}] [{VerifyArticle user='leopold' template='Standard' date='21. Juni 2013' page-date='2013' comment='hervorragende biographie - die Textstellen über das Wirken und die revolutionären Gedanken zu den kosmologischen Theorien während der Zeit in Graz könnten noch mehr Vertiefung erfahren.' }] [{ALLOW edit Admin}][{ALLOW view All}][{ALLOW comment All}][{ALLOW verify leopold}] %%information %%(font-size: 80%;) !!!License Information of Images on page ||Image Description||Credit||Artist||License Name||File | Regensburg (Bayern): Das Wohnhaus des Astronomen Johannes Kepler und seiner Familie von 1626-1628 in der nach ihm benannten Keplerstraße (vom Fischmarkt aus fotografiert)| Selbst fotografiert ( Originaltext: selbst fotografiert )| Peter Bubenik| [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/by-sa.png' alt='CC BY-SA 3.0' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/by-sa-30.html' target='_blank'}]| Datei:210704 regensburg-keplerhaus 1-480x640.jpg | | | | [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/publicdomain.png' alt='Public domain' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/public-domain-10.html' target='_blank'}]| Datei:AS12-52-7745.jpg | Kamenný altánek s bustou Jana Keplera v Řezně poblíž vlakového nádraží| Eigenes Werk| Belsazarovo| [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/by-sa.png' alt='CC BY-SA 3.0' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/by-sa-30.html' target='_blank'}]| Datei:Altanek Jan Kepler Regensburg.JPG | Titelseite der Astronomia Nova von Johannes Kepler.| http://www.library.usyd.edu.au/libraries/rare/modernity/kepler4.html| Johannes Kepler| [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/publicdomain.png' alt='Public domain' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/public-domain-10.html' target='_blank'}]| Datei:Astronomia Nova.jpg | | | | [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/publicdomain.png' alt='Public domain' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/public-domain-10.html' target='_blank'}]| Datei:Barbara Müller and Johannes Kepler.jpg | The Wikimedia Commons logo, SVG version.| Original created by Reidab ( PNG version ) SVG version was created by Grunt and cleaned up by 3247 . Re-creation with SVG geometry features by Pumbaa , using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly warped.)| Reidab , Grunt , 3247 , Pumbaa| [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/by-sa.png' alt='CC BY-SA 3.0' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/by-sa-30.html' target='_blank'}]| Datei:Commons-logo.svg | Das ist die gesprochene Version des Wikipedia-Artikels: Johannes Kepler Diesen Artikel anhören ( Hilfe ) Siehe auch: Liste der gesprochenen Artikel und WikiProjekt gesprochene Wikipedia .| Eigene Aufnahme des Sprechers Abgeleitet von Johannes Kepler| Sprecher: Longbow4u Autoren des Artikels| [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/by-sa.png' alt='CC BY-SA 3.0' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/by-sa-30.html' target='_blank'}]| Datei:De-Johannes Kepler-article.ogg | Begriffsklärungs-Icon (Autor: Stephan Baum)| Eigenes Werk ( Originaltext: Own drawing by Stephan Baum ) Original Commons upload as File:Logo Begriffsklärung.png by Baumst on 2005-02-15| Stephan Baum| [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/publicdomain.png' alt='Public domain' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/public-domain-10.html' target='_blank'}]| Datei:Disambig-dark.svg | Portada del cuento "El Sueño o la Astronomía de la Luna" de Kepler. Johannes Kepler (1571-1630), astrónomo alemán, escribió un cuento llamado “El Sueño o la Astronomía de la Luna” (1630), considerado uno de los primeros cuentos de ciencia ficción. La historia comienza con la lectura de Kepler sobre un hábil mago llamado Libussa. Se queda dormido mientras lee sobre ella. Cuenta un extraño sueño que tuvo al leer ese libro. El sueño comienza con Kepler leyendo un libro sobre Duracotus, un niño islandés de 14 años. La madre de Duracotus, Fiolxhilde, se gana la vida vendiendo bolsas de hierbas y telas con extrañas marcas. Duracotus es vendido por Fiolxhilde a un patrón después de cortar una de estas bolsas y arruinar su venta. Viaja con el patrón durante un tiempo hasta que le van a entregar una carta a Tycho Brahe en la isla de Hven (ahora Ven, Suecia). Dado que Duracotus se marea por el viaje allí, el patrón deja a Duracotus para entregar la carta y quedarse con Tycho. Tycho les pide a sus alumnos que enseñen danés a Duracotus para que pueda hablar. Además de aprender danés, Duracotus aprende astronomía de Tycho y sus estudiantes. Duracotus está fascinado con la astronomía y disfruta del tiempo que pasa mirando el cielo nocturno. Duracotus pasa varios años con Tycho antes de regresar a Islandia. A su regreso a Islandia, Duracotus encuentra a su madre aún viva. Ella está encantada de saber que él está bien enseñado en astronomía, ya que ella también posee conocimientos de astronomía. Un día, Fiolxhilde le revela a Duracotus cómo se enteró de los cielos. Ella le cuenta sobre los demonios que puede convocar. Estos demonios pueden moverla a cualquier lugar de la Tierra en un instante. Si el lugar está demasiado lejos para que la lleven, lo describen con gran detalle. Luego convoca a su demonio favorito para hablar con ellos. El demonio convocado les dice, "Cincuenta mil millas arriba en el Éter se encuentra la isla de Levania", que es la Luna de la Tierra. Según el demonio, hay un camino entre la isla de Levania y la Tierra. Cuando el camino está abierto, los demonios pueden llevar a los humanos a la isla de Levania en cuatro horas. El viaje es un shock para los humanos, por lo que están sedados para el viaje. El frío extremo también es una preocupación en el viaje, pero los demonios usan sus poderes para protegerse. Otra preocupación es el aire, por lo que los humanos deben colocarse esponjas húmedas en las fosas nasales para poder respirar. El viaje se realiza con los demonios empujando a los humanos hacia Levania con gran fuerza. En el punto Lagrangiano entre la Tierra y la Luna, los demonios tienen que frenar a los humanos para que no se precipiten con gran fuerza hacia la Luna. Después de describir el viaje a Levania, el demonio señala que el Sol domina a los demonios. Habitan en las sombras de la Tierra, llamado Volva por los habitantes de Levania. Los demonios pueden viajar hacia Volva durante un eclipse solar; de lo contrario, permanecen ocultos en las sombras de Levania. Después de que el demonio describe el comportamiento de otros demonios, continúa describiendo a Levania. Levania se divide en dos hemisferios llamados Privolva y Subvolva. Los dos hemisferios están divididos por el divisor (terminador). Privolva nunca ve la Tierra (Volva), Subvolva ve a Volva como su Luna. Volva pasa por las mismas fases que la Luna real. El demonio continúa las descripciones de Subvolva y Privolva. Algunos de estos detalles son de naturaleza científica, como: cómo se verían los eclipses desde la Luna (sólo eclipses de Sol, la Tierra lo oculta), el tamaño de los planetas que varían en tamaño debido a la distancia de la Luna a la Tierra, una idea sobre el tamaño de la Luna y más. Algunos detalles de Levania son de ciencia ficción como: descripciones de las criaturas que habitan en Subvolva y Privolva, crecimiento de plantas en cada lado y el ciclo de vida y muerte de Levania. El sueño se interrumpe en medio de la descripción de las criaturas de Privolva. Kepler se despierta del sueño debido a una tormenta afuera. Luego se da cuenta de que su cabeza está cubierta y está envuelto en mantas al igual que los personajes de su historia.| El Sueño o la Astronomía de la Luna. Traductorː Francisco Socas. Editorialː Universidad de Huelva Publicaciones.| Johannes Kepler| [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/publicdomain.png' alt='Public domain' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/public-domain-10.html' target='_blank'}]| Datei:El Sueño o la Astronomía de la Luna.jpg | Epitome astronomiae copernicanae| Verfügbar in der digitalen Bibliothek der Europäischen Bibliothek für Information und Kultur (BEIC) und hochgeladen im Rahmen einer Partnerschaft mit der BEIC .| Kepler, Johannes| [{Image src='https://www.austria-forum.org/cc/images/slim/publicdomain.png' alt='Public domain' align='center' link='https://www.austria-forum.org/cc/public-domain-10.html' target='_blank'}]| Datei:Epitome astronomiae copernicanae.tif %% %%