Seite - 27 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Bild der Seite - 27 -
Text der Seite - 27 -
APOyO PARA EL CUENTO “TINA y AmIR” 27
Idea principal 2: Razones para la toma de decisiones
Hemos hablado de los derechos de los niños y de que deberían poder ejercer sus dere-
chos pero no siempre es fácil. ¿Pueden las personas tomar sus propias decisiones siem-
pre? ¿Pueden las personas hacer lo que quieran siempre? A veces se dan situaciones
complicadas. Los niños quieren hacer algo y sus padres no se lo permiten. Los padres
quieren hacer algo, pero no está permitido. Piensa sobre este tipo de situaciones.
Puedes encontrar material complementario para trabajar el tema de las razones en el epi-
sodio 2 de “Tina y Amir”, en el episodio 2 de “Ella”, en el episodio 3 de “Christian” y en los
episodios 3 y 7 de “Hanadi”.
Ejercicio: Razones para la toma de decisiones
1. Hay muchas razones para no ir a una semana de deportes escolar. ¿Cuáles crees
que son buenas razones y cuales malas?
Falta de Padres Falta de Ansiedad Enfermedad Amigos Profesores Colegio
dinero interés
2. ¿Qué razones puede haber para que no hagas lo que quieres hacer?
Falta de Padres Falta de Ansiedad Enfermedad Amigos Profesores Colegio
dinero tiempo
3. ¿Qué razones puede haber para que los padres no hagan lo que quieren hacer?
Falta de Hijos Falta de Ansiedad Enfermedad Amigos Falta de Trabajo
dinero tiempo motivación
Idea principal 3: Empatía
La empatía es un concepto complejo. Es una habilidad importante que requiere de: a) en-
tender la situación b) comunicar esta comprensión c) actuar, en función de esta compren-
sión, de forma útil. La empatía es una habilidad esencial para conectar a la gente que está
a nuestro alrededor. En este episodio, Manar se sienta al lado de Tina. Tiene la empatía
suficiente para reconocer las emociones que está experimentando Tina. Puede sentir y
compartir las emociones de Tina. Se preocupa por ella.
Las emociones son importantes para la calidad y el sentido de nuestra existencia.
Muchos filósofos, como Platón, Descartes, Hobbes, Hume, etc., desarrollaron teorías
sobre las emociones y en los últimos años es un tema que ha ido cobrando más impor-
tancia en el mundo de la filosofía. La filósofa americana Martha Nussbaum recalca la
importancia de las emociones en la filosofía moral y la importancia de contar cuentos a
la hora de mejorar nuestra empatía. Según Nussbaum, es una parte necesaria de una
sociedad justa.
A veces somos capaces de ponernos en el lugar de otros. Puede ser un acto de
comunicación silenciosa —compartiendo la forma de entender algo— o imaginando el
sentimiento que pueda tener la otra persona. Por ejemplo, si leemos un cuento o un libro,
si vemos una película, la identificación con la víctima, el animal, el héroe o con cualquier
otra persona o criatura en el cuento, en el libro o en la película nos coloca en el lugar del
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Titel
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Untertitel
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Autor
- Ediciones La Rectoral
- Sprache
- spanisch
- Lizenz
- CC BY-NC-SA 4.0
- Abmessungen
- 21.0 x 29.7 cm
- Seiten
- 174
- Kategorien
- Lehrbücher PEACE Projekt