Web-Books
im Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Seite - 46 -
  • Benutzer
  • Version
    • Vollversion
    • Textversion
  • Sprache
    • Deutsch
    • English - Englisch

Seite - 46 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Bild der Seite - 46 -

Bild der Seite - 46 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text der Seite - 46 -

46 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO culturas diferentes en un solo Estado. Hay una mezcla de culturas gracias a la gente que conforma el país. La migración mundial es un fenómeno creciente y los desafíos que plan- tea la diversidad cultural pueden ser una gran oportunidad para el futuro. Nos puede ayu- dar a desarrollar habilidades creadoras de nuevos mundos y abrir grandes oportunidades. Esto implica observar cómo se implementa la educación global en contextos sociales y políticos diversos, cómo se resuelven las tensiones entre lo local, lo nacional y lo global en diferentes sistemas educativos. ¿El programa se centra en el contexto nacional o pro- mueve una aproximación cosmopolita o internacional? El tema de la cultura se trata también en el episodio 5 de “Hanadi” y en el episodio 3 de “www.cómotellamas.tú”. Ejercicio: ¿Qué nos dicen las cosas sobre la cultura de una persona? Piensa sobre la gente que conoces o que has conocido. ¿Cuáles de las siguientes co- sas te dan información sobre su cultura? Da ejemplos y explica por qué. 1) La comida que comen. 2) La música que escuchan. 3) La ropa que llevan. 4) Sus celebraciones. 5) El idioma que hablan. 6) Los deportes que les gustan. 7) Los juegos a los que juegan. 8) Las canciones que cantan. 9) Los libros que leen. Ejercicio: Cultura y ropa La ropa no es solo una manera de proteger el cuerpo; tampoco se trata solo de moda. La ropa también puede ser una expresión de ideas, tradiciones, pertenencia, alianza, identi- dad y una forma de comunicación. No solo cuenta la ropa que llevas, sino cómo la llevas. Reflexiona y encuentra razones si es que las hay: 1) ¿Hay distintas maneras de llevar una gorra? 2) ¿Hay distintas maneras de llevar una bufanda? 3) ¿Tiene algo que ver la ropa con las tradiciones? ¿De qué manera? 4) ¿Cómo puede la ropa ser una forma de comunicación? 5) ¿Cómo puede la ropa ser una expresión de identidad? 6) ¿Se puede saber cómo es alguien por la ropa que lleva? ¿Cuándo es así? ¿Cuándo no? 7) ¿Hay gente que cambia constantemente de estilo? ¿Por qué? Idea principal 5: Prejuicios Los prejuicios son juicios que hacemos sobre otras personas, sus actos, su comporta- miento y su estilo de vida sin conocer a esas personas. Por lo tanto, es importante ser conscientes de nuestros prejuicios y asegurarnos de que no afecten a nuestras decisio- nes y nuestro comportamiento. Cuando prejuzgamos, sacamos conclusiones basadas en opiniones personales o sentimientos antes de conocer los hechos. Juzgamos sin conocimiento, sin razones fác- ticas y sin consideraciones objetivas.
zurück zum  Buch Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Titel
Cosmopolitismo Reflexivo
Untertitel
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Autor
Ediciones La Rectoral
Sprache
spanisch
Lizenz
CC BY-NC-SA 4.0
Abmessungen
21.0 x 29.7 cm
Seiten
174
Kategorien
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Bibliothek
Datenschutz
Impressum
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo