Web-Books
im Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Seite - 52 -
  • Benutzer
  • Version
    • Vollversion
    • Textversion
  • Sprache
    • Deutsch
    • English - Englisch

Seite - 52 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Bild der Seite - 52 -

Bild der Seite - 52 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text der Seite - 52 -

52 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO Plan de discusión: Actos mentales Hay muchos actos mentales. Intenta descubrir las diferencias. 1. ¿Cuál es la diferencia entre saber y creer? 2. ¿Cuál es la diferencia entre imaginar y desear? 3. ¿Cuál es la diferencia entre sospechar y suponer? 4. ¿Cuál es la diferencia entre decidir y creer? 5. ¿Cuál es la diferencia entre saber y descubrir? 6. ¿Cuál es la diferencia entre encasillar y juzgar? 7. ¿Cuál es la diferencia entre recordar e imaginar? 8. ¿Cuál es la diferencia entre soñar dormidos y soñar despiertos? 9. ¿Cuál es la diferencia entre entender y saber? Idea principal 2: Soñar Ella se despierta en mitad de la noche porque estaba soñando que flotaba sobre los tejados montada en una nube muy suave. Hablar y pensar sobre los sueños es muy inte- resante tanto para niños como para adultos. ¿Qué ocurre cuando soñamos? ¿Qué causa los sueños? ¿De qué manera es distinto soñar dormido a soñar despierto? Los sueños son sucesiones de imágenes, ideas, emociones o sensaciones que nos vienen a la mente cuando dormimos. No sabemos exactamente por qué soñamos y por qué soñamos lo que soñamos, aunque es un campo muy interesante para la ciencia. Cuando soñamos, nuestra mente consciente puede sintonizar con cualquier aspecto de nosotros mismos. Mucha gente ve los sueños como una mezcla de pensamientos e imágenes que provienen de experiencias anteriores, pero hay otras muchas teorías. Por ejemplo, la interpretación de sueños se basa en la investigación de Sigmund Freud y considera los sueños como importantes fuentes de información sobre modos incons- cientes de experiencia. Por otro lado, la neurociencia no cree que se deban interpretar los sueños, ya que provienen de procesos cognitivos y neuronales que ocurren en el cerebro. Plan de discusión: Soñar 1. ¿Sabes cuándo estás soñando y cuándo no? 2. ¿Qué quiere decir la gente cuando afirma que alguien es un “soñador”? 3. ¿Cuál es la diferencia entre imaginar y soñar? 4. ¿Pueden tener el mismo sueño varias personas? 5. ¿Puedes alterar tus sueños? ¿Cómo? 6. ¿Cuál es la diferencia entre sueño y realidad? 7. ¿Qué es un sueño? 8. ¿Hay alguna diferencia entre soñar dormido y soñar despierto? 9. ¿Se puede soñar con los ojos abiertos? Ejercicio: Soñar Intenta contar el sueño que mejor recuerdes.
zurück zum  Buch Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Titel
Cosmopolitismo Reflexivo
Untertitel
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Autor
Ediciones La Rectoral
Sprache
spanisch
Lizenz
CC BY-NC-SA 4.0
Abmessungen
21.0 x 29.7 cm
Seiten
174
Kategorien
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Bibliothek
Datenschutz
Impressum
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo