Web-Books
im Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Seite - 56 -
  • Benutzer
  • Version
    • Vollversion
    • Textversion
  • Sprache
    • Deutsch
    • English - Englisch

Seite - 56 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Bild der Seite - 56 -

Bild der Seite - 56 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text der Seite - 56 -

56 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO tos? ¿Cuál es la naturaleza del lenguaje? ¿El lenguaje da forma a nuestros pensamientos? ¿Influye el lenguaje en nuestra forma de pensar? El lenguaje está estrechamente relacionado con nuestros pensamientos. Según el psicólogo ruso Vygotsky, el lenguaje es el vehículo principal del pensamiento y el apren- dizaje humano. Los niños progresan a través de la conversación, pero los niños no solo usan el lenguaje para comunicarse con otros; también lo usan para comunicarse con ellos mismos, de manera que usan el lenguaje como herramienta para resolver problemas. Vygotsky escribió: “En lugar de dirigirse al adulto, el niño se dirige a sí mismo. El lenguaje toma de esta manera una función intrapersonal que se suma a su uso interpersonal”.11 Hay un fuerte lazo entre comunicación interpersonal e identidad, lo que significa que el lenguaje está íntimamente relacionado con temas como la democracia y los derechos humanos. La diversidad lingüística y la democratización de los derechos lingüísticos son temas importantes en la educación intercultural. Queremos fijarnos en el concepto del juego del lenguaje: sobre el uso del lenguaje y el poder del lenguaje en la educación por la democracia. Comenzaremos con una investigación sobre el lenguaje. ¿Cuál es el concepto de len- guaje? ¿Qué significados tiene? Se trata de una investigación en el campo de la filosofía del lenguaje. Ejercicio: Explorando el concepto de lenguaje 1. Actividad inicial: “Objetivo”12. “Objetivo” es una herramienta que pueden usar los estudiantes cuando no estén seguros acerca de la naturaleza de un concepto: 1. Dibuja dos círculos en la pizarra y escribe “lenguaje” en el medio del círculo interior. 2. Pide a los estudiantes que te digan todas las palabras que asocien al término objetivo “lenguaje”. 3. No rechaces ninguna palabra y escríbelas en la pizarra según vayan saliendo. 4. Divide a la clase en parejas y da una hoja de papel en blanco a cada pareja. Deben dibujar dos círculos concéntricos y escribir la palabra “lenguaje” en el círculo interno. 5. Ahora los estudiantes deben repasar la lista de palabras que hay en la pizarra y decidir si pertenecen al concepto de “lenguaje” o no. 6. Ahora deben escribir las palabras en el círculo interior o en el exterior. 7. Ahora deben dar razones sobre por qué han puesto cada palabra en cada círculo. 11 Vygotsky, L. S. (2000): El desarrollo de los procesos psicológicos superiores (M. Cole, V. John-Steiner, S. Scribner, E. Souberman, ed.) Critica S.L, Barcelona. 12 “Objetivo” es una adaptación de un ejercicio del manual: Lipman, M., Sharp, A., Descubriendo el mundo: Manual de Instrucciones que acompaña a Kio y Gus. Montclair, New Jersey: Institute for the Advancement for Children with University Press of America, 1986. Lenguaje
zurück zum  Buch Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Titel
Cosmopolitismo Reflexivo
Untertitel
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Autor
Ediciones La Rectoral
Sprache
spanisch
Lizenz
CC BY-NC-SA 4.0
Abmessungen
21.0 x 29.7 cm
Seiten
174
Kategorien
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Bibliothek
Datenschutz
Impressum
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo