Seite - 62 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Bild der Seite - 62 -
Text der Seite - 62 -
62 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO
Idea principal 4: Los derechos de los niños
Desde 1989 hay una convención especial que presta específica atención a los derechos, la
protección y el cuidado de los menores de dieciocho años. Los niños a menudo necesitan
protección especial. Esta convención traza los derechos humanos básicos para niños me-
diante 54 artículos que pretenden establecer patrones en educación, servicios de salud, lega-
les, civiles y sociales. Algunos de estos artículos intentan defender a los niños de influencias
dañinas, de la violencia, del abuso y de la explotación. Intentan asegurar el derecho a la vida,
a la supervivencia y al desarrollo, a la participación completa en la vida familiar, cultural y so-
cial. Además intentan defender el derecho a que se respeten los puntos de vista de las niñas.
Hay algunos desacuerdos sobre los derechos humanos en general y, por lo tanto, también
los hay al hablar de los derechos de los niños. Incluso si los gobiernos locales se comprome-
ten a salvaguardar los derechos de los niños, muchos de ellos no incluyen los artículos de la
Convención en sus constituciones, dejando de esta manera muchas preguntas sin respuesta.
¿Los niños tienen derechos por ser niños? ¿Pueden los niños tener ciertos dere-
chos? ¿Quién es responsable de proteger los derechos de los niños?
Para preparar la sesión en torno a los derechos de los niños, puedes encontrar información
adicional en el episodio 1 de “Tina y Amir”.
Ejercicio: ¿Tienen derechos los niños?
Discute las siguientes afirmaciones y da razones por las que estás o no de acuerdo.
Estoy No estoy ¿?
de acuerdo de acuerdo
Los niños tienen derecho a la educación.
Las niñas tienen derecho a tener teléfono móvil.
Los niños tienen derecho a ser respetados.
Las niñas tienen derecho a tener su propia
habitación.
Los niños tienen derecho a ser defendidos
contra las hambrunas.
Las niñas tienen derecho a formarse una
opinión sobre su equipo de fútbol, sus cómics
favoritos, sus profesores y su religión.
Los niños tienen derecho a elegir sus propios
derechos.
Plan de discusión: ¿Cómo sabe la gente lo que te conviene?
1. ¿Tienen algunas personas derecho a decirle a los demás lo que tienen que hacer?
2. ¿Saben siempre los adultos lo que es mejor para los niños?
3. ¿Es posible saber lo que le conviene a otra persona?
4. ¿Pueden los adultos hacer lo que quieran y que nadie les diga lo que tienen que
hacer?
5. ¿Saben siempre los amigos lo que más nos conviene?
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Titel
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Untertitel
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Autor
- Ediciones La Rectoral
- Sprache
- spanisch
- Lizenz
- CC BY-NC-SA 4.0
- Abmessungen
- 21.0 x 29.7 cm
- Seiten
- 174
- Kategorien
- Lehrbücher PEACE Projekt