Seite - 71 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Bild der Seite - 71 -
Text der Seite - 71 -
APOyO PARA EL CUENTO “hANADI” 71
10. Si un profesor te acusa de copiar en un examen y te suspende injustamente, ¿ten-
drías derecho a copiar en el siguiente examen? Si lo haces, ¿ quedarías en paz con
el profesor?
11. Si una profesora te acusa de copiar en un examen y te suspende injustamente,
¿tendrías derecho a pincharle una rueda del coche? ¿Quedaríais en paz?
12. Cuando alguien te lastima o se mete contigo, ¿tienes derecho a vengarte de ella?
13. Si lo haces, ¿quedas en paz?
14. Si no lo haces, ¿no quedas en paz?
15. Cuando te vengas, ¿buscas hacer el mismo daño recibido?
16. Cuando te vengas, ¿buscas quedarte bien y satisfecha?
17. Cuando te vengas, ¿buscas justicia y que se te repare el daño recibido?
18. ¿Es lo mismo la venganza que la justicia?
19. ¿Has oído alguna vez la expresión “ojo por ojo”? ¿Qué crees que significa?
20. ¿Es lo mismo la venganza que el “ojo por ojo”?
21. ¿Es lo mismo la justicia que el “ojo por ojo”?
Episodio 3: En el río
Idea principal 1: Bien común o propiedad privada
Por “bien común” entendemos todo aquello que pertenece y beneficia al conjunto de
una comunidad y no es propiedad exclusiva de un individuo ni de unos pocos. En este
sentido, hablamos de bien común tanto al referirnos a objetos (por ejemplo, los libros de
una biblioteca), lugares (los parques públicos), servicios (la salud o la educación públicas)
o incluso la producción artística o intelectual que forma parte del bagaje cultural de la
humanidad. Frente al bien común, la propiedad privada designa todo aquello sobre lo que
tiene derecho, pertenece y beneficia a un solo individuo o a unos pocos.
Para preparar sus clases puede ver también el manual de “Dentro y fuera del parque” (epi-
sodio 3, idea principal: Propiedad privada.
Ejercicio: Bien común y propiedad privada en al ámbito familiar
Completa el siguiente cuadro señalando lo que pertenece a toda tu familia (bien
común) y lo que es propiedad de solo alguno de sus miembros. Si piensas que al-
guno de los elementos se corresponde con las dos categorías, indícalo y justifica tu
respuesta. También hay elementos que contienen varios artículos, por ejemplo los
útiles de higiene, que incluyen cepillos de dientes, toallas, jabones, etc. En este caso,
puedes indicar cuáles de los artículos del mismo elemento son del bien común y
cuáles, por el contrario, son del ámbito de la propiedad privada.
Bien común Propiedad privada
El salón
Las sillas
Las habitaciones para dormir
Las bicicletas
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Titel
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Untertitel
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Autor
- Ediciones La Rectoral
- Sprache
- spanisch
- Lizenz
- CC BY-NC-SA 4.0
- Abmessungen
- 21.0 x 29.7 cm
- Seiten
- 174
- Kategorien
- Lehrbücher PEACE Projekt