Web-Books
im Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Seite - 86 -
  • Benutzer
  • Version
    • Vollversion
    • Textversion
  • Sprache
    • Deutsch
    • English - Englisch

Seite - 86 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Bild der Seite - 86 -

Bild der Seite - 86 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text der Seite - 86 -

86 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO Idea principal 3: Buscar alternativas En este episodio, José (y más tarde Hanadi) intenta entender la tradición y, a partir de aquí, Elena y Danilo empiezan a dar algunas alternativas a la misma (más o menos dis- paratadas: “Me mojo en casa, solo los capitanes…”). La búsqueda de alternativas es una habilidad del pensamiento relacionada con el pensamiento creativo y el pensamiento divergente, que es aquel que se dirige hacia un sentido nuevo o diferente del habitual y generalizado en una sociedad determinada. Es por eso que la búsqueda de alternativas se apoya en la imaginación y se nutre con los diferentes ángulos de mira y puntos de vista que puedan darse en el interior de la comunidad de investigación. Al mismo tiempo, es una habilidad del pensamiento que se dirige a la búsqueda de nuevos sentidos y solucio- nes. Y es por ello una herramienta importante al tratar la educación para la diversidad y el cosmopolitanismo, ya que al situarnos en posición de reconocer y buscar alternativas a nuestra propia manera de ver las cosas y actuar, nos abrimos a las maneras de ver las cosas y actuar del Otro que, por origen o cultura, entiende y actúa de manera diferente. En este sentido, la búsqueda de alternativas está directamente relacionada con la capaci- dad de empatía y la capacidad para ponerse en el lugar del Otro, del que piensa diferente por cuestión de cultura u origen. Situarse en posición de buscar alternativas nos ayuda a clarificar nuestras propias posturas y a abrirnos a las de los demás, a fin de determinar lo que nos resulta aceptable o inaceptable, tanto de nuestro propio modo de actuar, como de la manera de actuar del Otro, que puede ser “el extranjero”. Ejercitarnos en la destreza de buscar alternativas, nos ayuda no solo a encontrar la mejor manera de hacer las co- sas, sino también a buscar soluciones en el momento que se presenta un problema y no podemos recurrir a la opción habitual. Actividad/Ejercicio: ¿Para qué sirve? Para introducir el tema de la búsqueda de alternativas, puede empezarse con el jue- go clásico y sencillo en el que un miembro del grupo toma un objeto, por ejemplo un lápiz, y dice: “Uso el lápiz para escribir” (y hace el gesto de escribir). Entonces, pasa el lápiz al miembro del grupo sentado a su derecha, quien tiene que dar otra función inventada para el lápiz sin poder repetir (por ejemplo, usar el lápiz como bigote, poniéndoselo encima del labio superior). El lápiz va pasando a los siguien- tes miembros del grupo que tienen que seguir inventando nuevas alternativas a las maneras de usar el lápiz ya nombradas anteriormente. El juego puede hacerse con otros objetos. Ejercicio: Buscar alternativas. Criterios • Vas de excusión con un amigo y su padre. Antes de salir, el padre de tu amigo os pregunta qué camino preferís para llegar a vuestro destino: si vais por la auto- pista, el camino es más corto, pero más feo; si vais por una carretera secundaria, es más largo, pero más bonito. ¿Qué prefieres? ¿Con qué criterio has elegido? ¿Te cuesta cambiar de opinión si tu amigo elige lo contrario que tú? • Vas a comer a casa de una amiga. Su padre te pregunta si prefieres comer pizza, pollo o un resto de salmón al horno del día anterior. Tu amiga dice enseguida que ella prefiere pollo, pero su padre le dice que te deje elegir ya que eres la invitada. ¿Qué eliges? ¿Con qué criterio has elegido?
zurück zum  Buch Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Titel
Cosmopolitismo Reflexivo
Untertitel
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Autor
Ediciones La Rectoral
Sprache
spanisch
Lizenz
CC BY-NC-SA 4.0
Abmessungen
21.0 x 29.7 cm
Seiten
174
Kategorien
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Bibliothek
Datenschutz
Impressum
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo