Seite - 88 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Bild der Seite - 88 -
Text der Seite - 88 -
88 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO
a actitudes de personas concretas, el facilitador les pedirá que sustituyan al actor o
la actriz que representaba ese papel, y pedirá que el grupo que representó la escena
lo repita, pero incorporando a este nuevo actor o actriz y sus cambios.
A partir de aquí se puede facilitar la discusión utilizando el plan de discusión sobre
alternativas.
Esta actividad está inspirada en el Teatro Foro (se puede buscar más información
sobre el mismo para llevar a cabo la técnica)
Plan de discusión: Alternativas
En general, ¿encuentras que es fácil o difícil encontrar alternativas a una idea o a un
proyecto ya planificado?
¿Es fácil o difícil aceptar una idea alternativa a la que tú tienes y que viene de otro?
Cuando has pensado en hacer algo, pero no puedes hacerlo porque hay un inconve-
niente y encuentras una alternativa, ¿puede la alternativa encontrada ser mejor que
el plan original o es siempre peor al no ser la primera opción?
Cuando alguien tiene una idea que a ti nunca se te ha ocurrido antes, ¿cómo sueles
sentirte ante esa nueva idea?
Epílogo: De vuelta a casa
Idea principal 1: Amistad chico/chica
Para poder trabajar la amistad puede recurrir al episodio 3 de “Tina y Amir”, el episodio 7
de “Ella” y el episodio 1 de “Christian”.
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Titel
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Untertitel
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Autor
- Ediciones La Rectoral
- Sprache
- spanisch
- Lizenz
- CC BY-NC-SA 4.0
- Abmessungen
- 21.0 x 29.7 cm
- Seiten
- 174
- Kategorien
- Lehrbücher PEACE Projekt