Web-Books
in the Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Page - 17 -
  • User
  • Version
    • full version
    • text only version
  • Language
    • Deutsch - German
    • English

Page - 17 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Image of the Page - 17 -

Image of the Page - 17 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text of the Page - 17 -

INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO PEACE 17 Reflexionar sobre estos problemas, en el contexto de una comunidad de investigación filo- sófica y aceptando la mentalidad cosmopolita, requiere el desarrollo de un número de competen- cias afectivas que se encuentran en el corazón de este programa. Partiendo de las competencias que aparecen en el programa, queremos enfatizar aquellas que son básicas en esta propuesta. Habilidades cognitivas Problematizar Las estudiantes deben analizar y criticar sus propias creencias, suposiciones y todo lo que dan por sentado. • Ejercitar pensamiento reflexivo sobre las propias suposiciones. • Identificar, evaluar y emplear diferentes puntos de vista (incluso antagonistas) para aprender a reconocer diferentes puntos de vista. • Aprender a comprender los problemas. • Practicar la habilidad de formular buenas preguntas. Mostrar un aproximación filosófica al problema (centrar la atención en el significado y los conceptos; identificar un aspecto problemático planteando, por ejemplo, una pregunta que expone un contra ejemplo; rea- lizar preguntas que hacen que la investigación profundice en el tema o que se aproxime al tema desde otra perspectiva). Conceptualizar Las estudiantes deben explorar y depurar las palabras que usan para evitar la falta de claridad y la ambigüedad y poder, así, avanzar hacia un uso de conceptos más preciso. Y esto implica: • Entender el significado de las palabras que usan en su día a día. • Aprender a explicar y articular sus propias opiniones de forma clara mostrando un uso más claro del lenguaje. • Identificar los valores morales de la discusión. • Contextualizar (es necesario para situar las ideas y los problemas en un contexto) • Establecer relaciones (establecer conexiones, pensamiento analógico…) • Universalizar. Razonamiento Las estudiantes deben justificar sus propias ideas y puntos de vista y apoyar sus argumentos con buenas razones. Y esto implica: • Realizar juicios correctos. • Razonamiento condicional: en el razonamiento condicional el individuo extrae una conclusión partiendo de una condición o de una proposición tipo “si…, entonces…”. • Anticipar las consecuencias. • Pensamiento causal. • Utilizar la imaginación moral: generar nuevas posibilidades (tercer espacio), descubrir nuevas posibilidades y alternativas a través del diálogo con otros. • Explicarse a los demás. • Distinguir entre razones buenas y razones pobres (criterio: relevancia, basado en evi- dencia, más comprensible para otra gente, consistencia). Habilidades afectivas Habilidades egocéntricas o centradas en el Yo Los estudiantes deben desarrollar una asertividad equilibrada de manera que puedan
back to the  book Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Title
Cosmopolitismo Reflexivo
Subtitle
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Author
Ediciones La Rectoral
Language
Spanish
License
CC BY-NC-SA 4.0
Size
21.0 x 29.7 cm
Pages
174
Categories
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Library
Privacy
Imprint
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo