Web-Books
in the Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Page - 32 -
  • User
  • Version
    • full version
    • text only version
  • Language
    • Deutsch - German
    • English

Page - 32 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Image of the Page - 32 -

Image of the Page - 32 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text of the Page - 32 -

32 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO 5. ¿Es bueno que Amir no dijera nada cuando Andy y Fabio le acosaron? 6. ¿Qué razones puede haber para acosar? 7. ¿Se entiende lo mismo por acoso en Francia o en Finlandia que en otros países? ¿Hay diferencias? 8. ¿Cómo diferenciamos entre una situación de acoso y un conflicto normal entre iguales? Episodio 4: Un pájaro enjaulado Desde que la madre de Amir habló con el director del colegio, tiene miedo de que Amir salga a la calle solo. Amir se siente fatal; dice que se siente como un pájaro en una jaula. Quiere ser libre: libre de salir fuera y jugar. También piensa que es injusto tener que quedarse en casa. ¿Qué piensas tú? Idea principal 1: Comparaciones Amir se compara con un pájaro enjaulado. Cuando queremos comparar dos cosas podemos usar un símil. Un símil es una comparación de dos cosas, aunque sea inexacta. En el libro de Matthew Lipman, “Pixi”, Pixie afirma que los símiles son “parecidos solo de forma lejana”. Las comparaciones tienen un gran papel en el lenguaje. A menudo los niños pueden encontrar relaciones entre cosas a través de analogías. Una analogía es un tipo de comparación. Com- para una relación con otra. Podemos afirmar que las analogías son relaciones que comparan dos cosas que tienen una característica común, pero que no son iguales. Un símil usa pala- bras como “como” en la comparación. ¿Cuáles son las diferencias entre símiles y analogías? Plan de discusión: Comparaciones 1. ¿Qué son las comparaciones? 2. ¿Se puede comparar cualquier cosa? 3. ¿Son necesarios ciertos requerimientos para establecer una comparación? 4. ¿Se pueden comparar solo objetos reales? 5. ¿Hay objetos que no se pueden comparar? Si es así, da ejemplos. 6. ¿Es posible describir y explicar las cosas sin usar comparaciones? 7. ¿Cuál es la diferencia entre una comparación y una analogía? 8. ¿Hay similitudes entre una comparación y una analogía? 9. ¿Qué es una analogía? 10. ¿Para qué necesitamos analogías? 11. ¿Es posible describir y explicar las cosas sin usar analogías? 12. ¿Es posible comunicarse sin usar comparaciones o analogías? 13. ¿Es posible comunicarse sin usar definiciones y explicaciones? ¿Es posible comu- nicarse solo con comparaciones y analogías? Idea principal 2: Libre Amir quiere ser libre: libre para salir fuera y jugar. Se compara con un pájaro enjaulado. No ha elegido libremente quedarse en casa. Piensa que ha perdido su libertad y puede pensar que tiene poca privacidad.
back to the  book Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Title
Cosmopolitismo Reflexivo
Subtitle
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Author
Ediciones La Rectoral
Language
Spanish
License
CC BY-NC-SA 4.0
Size
21.0 x 29.7 cm
Pages
174
Categories
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Library
Privacy
Imprint
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo