Web-Books
in the Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Page - 49 -
  • User
  • Version
    • full version
    • text only version
  • Language
    • Deutsch - German
    • English

Page - 49 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Image of the Page - 49 -

Image of the Page - 49 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text of the Page - 49 -

APOyO PARA EL CUENTO “ELLA” 49 Episodio 3 Idea principal 1: Compartir Ella nota que están pasando cosas en su clase. Es muy sensible y sabe que algunos de los niños comparten la comida todos los días, pero nunca le han preguntado a Saif si quería compartir con ellos y él tampoco lo ha preguntado. Cuando hablamos de compartir, queremos decir que usamos algo juntos. Pode- mos compartir todo tipo de cosas, como el coche, el espacio de trabajo o el baño; pero cuando compartimos una tarta. la cortamos en porciones. En este caso, compartir sig- nifica dividir. Al compartir, la división debe ser justa para que todo el mundo tenga una porción igual. A veces compartimos dando a cada uno la misma cantidad, pero ¿hay otras maneras de compartir? Podemos compartir secretos, juguetes, regalos, informa- ción, conocimiento, comida y muchas otras cosas. ¿Qué es justo y cuál es la mejor manera de compartir? Plan de discusión: Compartir 1. ¿Cómo podemos compartir? 2. ¿Cuál es la mejor manera de compartir? 3. ¿Qué significa “dividir algo justamente”? 4. ¿Es justo compartir dando a cada uno la misma cantidad? 5. ¿Qué te gusta compartir? 6. ¿Qué tipo de cosas compartimos? 7. ¿Hay cosas que son más divertidas si las compartimos? 8. ¿Te gusta compartir? ¿Por qué sí? ¿Por qué no? Idea principal 2: Diversidad “Diversidad” significa muchas cosas. Este término se usa de muchas maneras distintas, como cuando hablamos de biodiversidad para referirnos a distintas variedades de seres vivos, como especies, genética o ecosistemas. También usamos términos como liderazgo de diversidad, diversidad técnica etc. En este episodio nos centramos en la diversidad cultural entendiéndola como la va- riedad de sociedades y culturas humanas, y como respeto hacia las diferentes culturas y hacia las diferencias entre individuos. La diversidad en cuanto a seres humanos se refiere al conocimiento de las características de una persona o un grupo. Al vivir junto a otras personas de diferente origen étnico, social, educativo y religioso, de distintas edades, dis- tinto género, distinta orientación sexual y diferentes habilidades necesitamos desarrollar habilidades, conocimientos y sensibilidad para comprender y respetar a los demás. Para respetar la diversidad de una sociedad, necesitamos gente con la mente abier- ta. Así pues, debemos ser autocríticos y reconocer nuestra capacidad o carencia de con- cienciación y sensibilidad. El lema de la Unión Europea es “Unidos en la diversidad”. ¿Qué significa? ¿Cuál es su objetivo? ¿Cómo podemos vivir la diversidad? ¿Cuáles son los beneficios para la sociedad? ¿Podemos ser distintos pero tratados de igual manera? ¿Cómo lo podemos conseguir? La diversidad también se trata en el episodio 13 de “Christian”.
back to the  book Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Title
Cosmopolitismo Reflexivo
Subtitle
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Author
Ediciones La Rectoral
Language
Spanish
License
CC BY-NC-SA 4.0
Size
21.0 x 29.7 cm
Pages
174
Categories
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Library
Privacy
Imprint
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo