Page - 55 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Image of the Page - 55 -
Text of the Page - 55 -
APOyO PARA EL CUENTO “ELLA” 55
4. ¿Por qué alguien querría marcar la diferencia?
5. ¿Cuál es la diferencia entre “diferencia” y “marcar la diferencia”?
6. ¿Puedes tener algo en común con alguien distinto a ti?
7. ¿Puedes ser amigo de alguien totalmente distinto a ti?
Idea Principal 7: Felicidad
Todo ser humano quiere ser feliz y muchos filósofos han escrito sobre la felicidad. Algu-
nos, como Aristóteles, pensaban que la felicidad es el bien más valioso que existe; otros
pensaron que el ser bueno era el mayor bien; otros dijeron que la felicidad era una forma
de vida. Puede ser útil distinguir entre diferentes tipos de felicidad, como la felicidad o pla-
cer del momento y la felicidad a largo plazo. ¿Qué es la felicidad? ¿Qué significa ser feliz?
¿Es el concepto de felicidad distinto en distintas culturas? ¿Existe la felicidad individual y
la colectiva? ¿Qué necesitamos para ser felices?
Plan de discusión: Felicidad
1. ¿Puedes ver si alguien es feliz?
2. ¿Puede ser feliz una persona infeliz?
3. ¿Pueden ser felices los animales?
4. ¿Pueden ser felices las plantas?
5. ¿Sabes cuándo eres feliz?
6. ¿Se nace siendo una persona feliz?
7. ¿Puedes hacer algo para ser feliz?
8. ¿Qué es la felicidad?
9. ¿Es la felicidad una de las razones principales por las que vivimos? ¿Es un objeti-
vo en sí misma?
10. ¿Cómo es ser feliz?
11. ¿Qué necesitas para ser feliz?
12. ¿Cuál es la diferencia entre felicidad, suerte y buena suerte?
13. ¿Qué sinónimos de felicidad conoces?
Episodio 5
Idea principal 1: Uso del lenguaje y el juego del lenguaje.
En este episodio los estudiantes hablan sobre el lenguaje en clase. El lenguaje es el me-
dio de comunicación básico de todo ser humano. El lenguaje nos permite desarrollar y
expresar nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y nuestras ideas. El lenguaje es
la base del razonamiento y del desarrollo de las habilidades interpersonales y nos permite
reflexionar y comunicarnos.
Los filósofos estudian el uso del lenguaje y el juego del lenguaje, que es tan importan-
te a la hora de comunicar significado y de entender. El papel del filósofo es el de ayudar a
entender las complejidades del lenguaje. Uno de los focos de atención es el significado,
donde el filósofo intenta promover el conocimiento de los posibles significados de las
palabras en el contexto de las actividades humanas no lingüísticas e intenta llevar a cabo
un análisis conceptual a través del uso del lenguaje. ¿Cómo entendemos estos concep-
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Title
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Subtitle
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Author
- Ediciones La Rectoral
- Language
- Spanish
- License
- CC BY-NC-SA 4.0
- Size
- 21.0 x 29.7 cm
- Pages
- 174
- Categories
- Lehrbücher PEACE Projekt