Page - 61 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Image of the Page - 61 -
Text of the Page - 61 -
APOyO PARA EL CUENTO “ELLA” 61
Puedes encontrar información adicional en el episodio 5 de “Hanadi” y en el episodio 5 de
“Dentro y fuera”.
Plan de discusión: Tolerancia
1. Piensa en dos cosas que no te gustan pero que toleras.
2. ¿Qué cosas haces que deberían ser toleradas?
3. ¿Qué cosas hace la gente que deberías tolerar tú?
4. ¿Qué cosas haces que no deberían ser toleradas?
5. ¿Hay alguna cosa que hagas que los demás no deberían tolerar?
6. ¿Qué significa “tolerancia”?
7. ¿Cuál es la diferencia entre preocuparse y tolerar?
8. ¿Qué significa que alguien diga “No solo quiero ser tolerado”?
9. ¿Deberíamos ser tolerantes con los intolerantes?
10. ¿Se puede aprender a ser tolerante?
Idea principal 3: Derechos
Los derechos son peticiones que todo individuo puede hacer. Un individuo puede recla-
mar un derecho pero… ¿qué ocurre si la sociedad se niega a reconocer ese derecho?
Depende de la Constitución del país en cuestión y, de hecho, toda la historia cultural y
política del país es vital a la hora de que la reclamación de cierto derecho crezca y tenga
cierto impacto. Como ejemplo, todavía no podemos afirmar que se respeten los derechos
humanos en todos los países. También existe el concepto de “derecho natural”, que cues-
tiona los aspectos metafísicos de los derechos más allá de la ley.
Los derechos son peticiones que todo individuo puede hacer. Un individuo puede recla-
mar un derecho pero… ¿qué ocurre si la sociedad se lo niega?
Para preparar la sesión en torno a los derechos, puedes recurrir también a “Christian”
(episodio 7), “Tina y Amir” (episodio 1) y “Hanadi” (episodios 1, 3 y 4).
Plan de discusión: Derechos
1. ¿Qué son los derechos?
2. ¿Qué derechos te son más familiares?
3. ¿Qué derechos conoces?
4. ¿Conoces tus derechos?
5. ¿Es importante que existan los derechos de los niños?
6. ¿Hay situaciones en las que un individuo no puede ejercer sus derechos libremente?
7. ¿Por qué son tan importantes los derechos humanos?
8. ¿Son universales los derechos humanos?
Ejercicio: Isla imaginaria
1. Imagina que tus amigas y tú habéis descubierto una isla. No hay más personas en
la isla, ni normas ni leyes.
2. Escribe tres derechos que crees importantes y que deberían estar garantizados
para todo el mundo en vuestra isla.
3. Juntad todas las propuestas y discutidlas.
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Title
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Subtitle
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Author
- Ediciones La Rectoral
- Language
- Spanish
- License
- CC BY-NC-SA 4.0
- Size
- 21.0 x 29.7 cm
- Pages
- 174
- Categories
- Lehrbücher PEACE Projekt