Page - 65 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Image of the Page - 65 -
Text of the Page - 65 -
APOyO PARA EL CUENTO “ELLA” 65
5. ¿Las palabras pueden ser verdaderas?
6. ¿Las palabras pueden ser falsas?
7. ¿Las oraciones pueden ser verdaderas o falsas?
Ejercicio: Las palabras y su significado
1. Encuentra palabras que tengan el mismo significado. Por ejemplo, diferente y
desemejante.
2. Encuentra palabras que tengan significados contrarios. Por ejemplo, pequeño y
grande.
3. Busca palabras que tengan varios significados. Por ejemplo, ratón (el animal y el
aparato del ordenador.
4. ¿Conoces palabras con significados múltiples?
Idea principal 4: Identidad
Es importante distinguir entre la noción filosófica de la identidad y el sentido que se le da
desde la psicología y las ciencias sociales. El concepto filosófico de la identidad se refiere
a una relación y a una famosa máxima: “Una cosa es idéntica a sí misma”. Es la mismidad
—la relación que cada cosa tiene consigo misma—. Pero, ¿qué significa para un objeto
ser como él mismo? Si a lo largo del tiempo reemplazamos todas las partes que forman
un objeto, como en el barco de Teseo, por ejemplo, ¿en qué sentido seguiría siendo el
mismo objeto? La noción de identidad da pie a multitud de reflexiones sobre la noción de
cambio y de identidad personal a lo largo del tiempo.
Ludwig Wittgenstein afirma “que la identidad no es una relación entre objetos es algo
obvio” (Tractatus, 5.5301) y añade: “Sea dicho de paso: decir de dos cosas que son idén-
ticas es un sin sentido, y decir de una que es idéntica consigo misma no es decir nada”.
En psicología y ciencias sociales, la identidad es el concepto de una persona y la expre-
sión del mismo; por ejemplo, identidad cultural, de género, nacional, online.
El tema de la identidad desde la noción del individuo y el grupo se aborda en el episodio
13 de “Christian”.
Plan de discusión: Identidad
1. ¿Eres siempre la misma persona?
2. ¿Puedes cambiar?
3. ¿Puedes cambiar tu identidad?
4. ¿Se puede construir la identidad?
5. ¿Quién eres? ¿Cómo te identificas?
6. ¿Existe algo así como “la identidad familiar”?
7. ¿Qué piensas sobre tu identidad cultural?
8. De Estados Unidos se ha dicho que es un crisol de culturas. ¿Qué quiere decir esto?
9. ¿Podríamos hablar de una identidad estadounidense si hay tanta gente con tantas
identidades distintas?
10. ¿Vivir con gente de otros orígenes étnicos nos abre nuevas oportunidades, nos
aporta beneficios, nos supone riesgos?
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Title
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Subtitle
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Author
- Ediciones La Rectoral
- Language
- Spanish
- License
- CC BY-NC-SA 4.0
- Size
- 21.0 x 29.7 cm
- Pages
- 174
- Categories
- Lehrbücher PEACE Projekt