Page - 74 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Image of the Page - 74 -
Text of the Page - 74 -
74 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO
2. El rayo cayó sobre el árbol y luego vino un estruendoso trueno. El árbol ardió.
3. Los vendedores ambulantes instalaron sus puestos en la zona por la que pasaba
más gente.
4. La gente prefería pasear por las calles en las que había más tiendas y puestos de
venta.
5. El clima está cambiando y cada año las temperaturas son más altas.
6. Las temperaturas son más altas como consecuencia de las actividades humanas,
en especial, el elevado consumo de energía.
7. Lleva ya dos meses sin llover y se han secado muchas plantas.
8. Aprendió artes marciales para defenderse.
9. Cuando se convirtió en una experta en artes marciales, se dedicó a intimidar a
los colegas del barrio.
10. El conductor hizo girar el volante y las ruedas delanteras del coche giraron ha-
cia la izquierda, permitiendo que accediera al aparcamiento.
11. La conductora hizo girar el volante y las ruedas del coche giraron rápidamente.
12. Juan se cayó montando en bicicleta y se rompió el brazo.
13. A mi abuelo se le rompió la cadera y se cayó al suelo.
14. Estaba viendo la televisión y se quemó la comida en el horno.
Ejercicio: Causas y razones
Como ya hemos dicho, normalmente hacemos algo por una causa, que puede ser
también un objetivo o algo que queremos conseguir. “Causa” es la palabra más ge-
neral y explica nuestra conducta, mientras que reservamos la palabra “razón” para
aquellas causas que además justifican lo que hacemos; esto es, introducen la dimen-
sión moral (justificación de justicia), y necesitan de la dimensión moral para saber si
está bien o no.
En las siguientes oraciones, rellena la casilla correspondiente y luego argumenta tu
respuesta. Es interesante discutir cuáles de las siguientes introducen la dimensión
moral, y cuáles solo la dimensión explicativa.
Causa Razón Ambas ¿…?
Juan bebió mucha agua porque tenía mucha sed.
Pedro copió en el examen porque, si suspendía,
su padre le iba a castigar.
Aurora ayudó a Ana a hacer los ejercicios porque
era su amiga.
Juan empujó a Luis en el patio de recreo y
Luis le dio una bofetada.
La profesora preguntó quién había roto una silla
y Luis dijo que había sido André, para evitar que
les castigara a todos.
Juan no invita a Antonio a su fiesta de
cumpleaños porque le cae mal.
María no come huevo porque es alérgica.
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Title
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Subtitle
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Author
- Ediciones La Rectoral
- Language
- Spanish
- License
- CC BY-NC-SA 4.0
- Size
- 21.0 x 29.7 cm
- Pages
- 174
- Categories
- Lehrbücher PEACE Projekt