Web-Books
in the Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Page - 75 -
  • User
  • Version
    • full version
    • text only version
  • Language
    • Deutsch - German
    • English

Page - 75 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Image of the Page - 75 -

Image of the Page - 75 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text of the Page - 75 -

APOyO PARA EL CUENTO “hANADI” 75 Causa Razón Ambas ¿…? Fueron todas al cine porque la película les apetecía mucho. Pedro va al colegio porque su familia le obliga. Antonio llega tarde a clase porque se ha dormido. Episodio 4: Planificando el espectáculo para las fiestas Idea principal 1: Derechos y deberes de los niños y las niñas A fin de profundizar en el tema de los derechos y deberes, ya abordado con anterioridad en la primera idea principal de esta sección del manual, presentamos a continuación un Plan de discusión y dos ejercicios centrados, ya no en los derechos y deberes universa- les, sino, concretamente, en los de los niños y las niñas. Para preparar este tema, puedes consultar el episodio 1 de “Tina y Amir” y el episodio 6 de “Ella”. Plan de discusión: ¿Tenemos los niños y las niñas los mismos derechos y deberes que los adultos? 1. ¿Tienen los niños derecho a alimentarse? ¿Y a disponer de una vivienda donde vi- vir? Y los adultos, ¿tienen ellos estos derechos? Y el deber de alimentarse: ¿tienen las adultas y las niñas el deber de alimentarse? 2. ¿Tienen los niños derecho al trabajo? ¿Tienen los adultos derecho al trabajo? 3. ¿Tienen las adultas el deber de trabajar? ¿Tienen las niñas el deber de trabajar? 4. ¿Tienen los niños derecho a jugar? 5. ¿Tienen las adultas derecho a jugar? 6. ¿Tienen los niños el deber de jugar? Y las adultas, ¿tienen el deber de jugar? Y los padres, ¿tienen el deber de jugar? ¿Tienen las madres el deber de jugar con sus hijas? 7. ¿Tienen derechos los niños? ¿Y deberes? 8. ¿Son los mismos los derechos y deberes de las niñas que los de las adultas? Nota: Al tratar el tema del trabajo infantil, debe tenerse en cuenta que el artículo 32 de la Convención de 2006 establece: “Es obligación del Estado proteger al niño contra el desempeño de cualquier trabajo nocivo para su salud, educación o desarrollo; fijar edades mínimas de admisión al empleo y reglamentar las condiciones del mismo”. La versión española de dicha Convención está disponible en la página de internet: http://www.unicef.es/infancia/derechos-del-nino/convencion-derechos-nino Ejercicio: Derechos de niños, niñas y jóvenes Al hilo de la lectura del final del capítulo 4 del relato “Hanadi”, pide a los niños que enumeren sus derechos y que expliquen qué condiciones se necesitan para su aplica- ción cotidiana (por ejemplo, el derecho a ser educado se traduce en la necesidad de
back to the  book Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Title
Cosmopolitismo Reflexivo
Subtitle
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Author
Ediciones La Rectoral
Language
Spanish
License
CC BY-NC-SA 4.0
Size
21.0 x 29.7 cm
Pages
174
Categories
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Library
Privacy
Imprint
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo