Web-Books
in the Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Page - 79 -
  • User
  • Version
    • full version
    • text only version
  • Language
    • Deutsch - German
    • English

Page - 79 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Image of the Page - 79 -

Image of the Page - 79 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text of the Page - 79 -

APOyO PARA EL CUENTO “hANADI” 79 3. Ser tolerante con otra persona, ¿significa que debemos aceptar todo lo que piense y haga? 4. ¿Hay cosas que haces que no deben ser toleradas por la gente? 5. ¿Puedes pensar en cosas que no te gusten pero que, sin embargo, debas tolerar? 6. Ser respetuoso con alguien, ¿significa que debemos estar de acuerdo con todo lo que dice? 7. ¿Podemos ser respetuosos y llevar la contraria a alguien? 8. ¿Podemos ser tolerantes y pensar diferente a otra persona? 9. ¿Debemos ser tolerantes con el intolerante? 10. ¿Podemos aprender a ser tolerantes? 11. ¿Se puede respetar a una persona ignorándola? ¿Puede tolerarse a una persona ignorándola? 12. ¿Es necesario conocer por qué una persona piensa diferente para tolerar esa dife- rencia? ¿Y para respetarla? 13. ¿Cuándo decimos que somos tolerantes, significa siempre que respetamos la di- ferente manera de pensar y actuar del Otro? 14. ¿Qué significa tolerar a alguien? ¿Qué significa respetarle? 15. ¿Qué es la tolerancia? Idea principal 2: Costumbres, tradiciones y hábitos En todas las sociedades, incluso en todos los grupos humanos que tienen una historia com- partida algo larga, aparecen tradiciones, esto es prácticas que realizan todas las personas, o la mayoría, que perduran en el tiempo y que pasan a formar parte de la cultura. Incluso lle- gan a formar parte de lo que la define, lo que podríamos llamar la identidad de dicha cultura. Son, por eso, costumbres de gran relevancia, tanto para el grupo humano que la conforma, como para cada uno de sus miembros. Cuando aparecen, son aceptadas porque contri- buyen a la organización de la sociedad. Una vez arraigadas, se siguen practicando incluso cuando ya no está claro que sigan contribuyendo a dicha organización. Las tradiciones son importantes en los países o naciones, puesto que, gracias a ellas, es posible potenciar en sus ciudadanos y ciudadanas un mayor sentimiento de per- tenencia al país. Por eso, algunas personas consideran fundamental respetar y conservar las tradiciones, ya que, si se pierden, algo de ellos mismos se pierde y el mundo en el que viven se les vuelve extraño. Les falta flexibilidad para ir modificándolas e incluso abando- narlas cuando ya no resultan beneficiosas. A veces es posible saber cuándo empezaron, pero en otras ocasiones los orígenes de una tradición no son conocidos y se remontan a tiempos muy lejanos. Para preparar tus clases, puedes ver también el episodio 2 de “Ella” y el episodio 3 de “www.cómotellamas.tú”. Actividad/Investigación: Origen y desaparición de las tradiciones Cada alumno debe preguntar a sus abuelos qué cosas hacían cuando ellos tenían su edad, si las hacían todos los niños y cuál era la razón de hacerlas. Al llegar a clase, el gran grupo comparte las actividades que eran tradicionales en la época de sus abuelos, explicando a continuación por qué las hacían. Se indaga a continuación cuáles de esas actividades tradicionales siguen haciéndose ahora y cuáles no, intentando entre todas averiguar por qué han dejado de practi-
back to the  book Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Title
Cosmopolitismo Reflexivo
Subtitle
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Author
Ediciones La Rectoral
Language
Spanish
License
CC BY-NC-SA 4.0
Size
21.0 x 29.7 cm
Pages
174
Categories
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Library
Privacy
Imprint
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo