Seite - 33 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Bild der Seite - 33 -
Text der Seite - 33 -
APOyO PARA EL CUENTO “TINA y AmIR” 33
Plan de discusión: ¿Qué significa la palabra “libre”?
¿Cómo usamos la palabra “libre”? Debate cómo se emplea la palabra “libre” en los
siguientes casos.
1. El patio estaba libre.
2. Un letrero que dice “espacio libre”.
3. Ella dijo: “Soy libre de unirme a vosotros cuando queráis”.
4. Me compré la maleta en el aeropuerto, completamente libre de impuestos.
5. Su padre le dijo: “Ten cuidado y no seas demasiado libre con la gente”.
6. En la manifestación había pancartas que decían: “Queremos a los presos li-
bres”.
7. En el cine aquel día los niños teníamos entrada libre.
8. El policía le dijo que era libre de marcharse cuando quisiera.
Plan de discusión: Libertad
1. ¿Qué pasaría si tus padres considerasen que ya puedes manejar completamente
tu libertad y que a partir de ese momento pudieras hacer siempre lo que pensases
que es mejor?
2. ¿Qué piensas acerca de la frase de Tina, “Solo soy libre cuándo sigo mis propias
reglas”?
3. ¿Crees que Nadim es libre cuando sus padres no están en casa?
4. ¿Qué pasaría si no hubiera reglas? ¿Seríamos libres entonces?
5. ¿Crees que seríamos libres si nadie nos impidiese hacer cosas?
6. ¿Qué quiere decir “libertad”?
Idea principal 3: Justo – injusto
Amir piensa que es injusto que se tenga que quedar en casa y que su madre le está tratando
como a un bebé. Quizás tus estudiantes quieran hablar sobre sus propias experiencias en si-
tuaciones injustas. Podéis discutir el significado de “justo” o incluso sobre la naturaleza social
de la justicia. ¿Qué piensan que sería justo recibir de la familia, del colegio o de la sociedad?
El tema de la justicia se trata también en el episodio 2 de “Hanadi”, en los episodios 4 y 5
de “Christian” y en los episodios 4 y 5 de “Dentro y Fuera”.
Ejercicio: ¿Qué es justo?
1. ¿Es justo tratar a todos los niños de igual manera?
2. ¿Es justo comparar a los niños de la clase?
3. ¿Qué quiere decir “suficientemente justo”?
4. ¿Qué quieres decir si dices que debemos compartir la tarta de forma justa?
5. ¿Es justo pedir a los niños que hagan tareas del hogar?
6. ¿Qué es un precio justo?
7. ¿Qué es un trato justo?
8. ¿Es justo que no se penalice a un niño por ser un refugiado?
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Titel
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Untertitel
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Autor
- Ediciones La Rectoral
- Sprache
- spanisch
- Lizenz
- CC BY-NC-SA 4.0
- Abmessungen
- 21.0 x 29.7 cm
- Seiten
- 174
- Kategorien
- Lehrbücher PEACE Projekt