Seite - 39 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Bild der Seite - 39 -
Text der Seite - 39 -
APOyO PARA EL CUENTO “ELLA” 39
APOyO PARA EL CUENTO “ELLA”
Episodio 1
Idea principal 1: El lenguaje
Isaac es nuevo en el colegio. Viene de otro país y no conoce el idioma. Sus padres han
emigrado desde Sudáfrica de manera que su hijo tiene que encontrar nuevas maneras de
comunicarse. Está creciendo en dos culturas y le resulta difícil. Se encuentra rodeado de
niños que no entienden su idioma. Aunque habla algo de inglés, sus compañeros de clase
solo entienden algunas frases.
Por un lado está feliz de ir al colegio y de hacer nuevos amigos, pero por otro lado le
es difícil al no poder hacerse entender.
Todos los lenguajes son sistemas de signos y el término “lenguaje” se usa como sinó-
nimo de sistema de signos. Existen muchos sistemas de signos como el sistema de signos
de las matemáticas, el sistema de anotación musical, sistemas de signos informáticos…
Se puede ver el lenguaje como un sistema de signos que expresan ideas. Debemos
diferenciar la semántica, que nos habla del significado; la pragmática, que nos habla del
uso; y la sintaxis, que nos habla de las reglas. El lenguaje humano es un sistema único y
altamente elaborado; un sistema complejo de comunicación.
No elegimos nuestra lengua materna. Algunos aprendemos varios lenguajes con na-
turalidad debido a que vivimos en comunidades multilingües. Los emigrantes a menudo
tienen que aprender lenguas adicionales porque viven en países de otro habla. Muchos
hacemos un esfuerzo deliberado por aprender idiomas, pero no todo el mundo tiene igual
acceso a los lenguajes que necesitan o querrían aprender. Pero ¿qué es el lenguaje? ¿Qué
actitud tenemos hacia las distintas lenguas? ¿Son algunas lenguas más lógicas o más
bellas que otras? ¿De qué dependen todos los lenguajes?
1. ¿Qué es el lenguaje?
2. ¿Qué significa la palabra “lenguaje”?
3. ¿Qué tipos de lenguajes conoces?
4. ¿Qué formas de lenguaje conoces?
5. ¿Son todos los lenguajes iguales?
6. ¿Sólo las personas tienen lenguaje?
7. ¿En qué consiste el lenguaje?
Plan de discusión: Hablar, lenguaje, comunicación
1. Si la gente no habla el mismo idioma, ¿es posible que se pueda comunicar entre sí?
• Si es así, ¿cómo se pueden comunicar si no hablan el mismo idioma?
• Si no es así, ¿por qué piensas que es imposible comunicarse si no hablamos el
mismo idioma?
2. ¿Puedes hacerte entender si no hablas el idioma del país en el que te encuentras?
3. ¿Se puede hablar sin hablar en ningún idioma?
4. ¿Qué tipo de relación hay entre hablar y el lenguaje?
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Titel
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Untertitel
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Autor
- Ediciones La Rectoral
- Sprache
- spanisch
- Lizenz
- CC BY-NC-SA 4.0
- Abmessungen
- 21.0 x 29.7 cm
- Seiten
- 174
- Kategorien
- Lehrbücher PEACE Projekt