Web-Books
im Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Seite - 47 -
  • Benutzer
  • Version
    • Vollversion
    • Textversion
  • Sprache
    • Deutsch
    • English - Englisch

Seite - 47 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Bild der Seite - 47 -

Bild der Seite - 47 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text der Seite - 47 -

APOyO PARA EL CUENTO “ELLA” 47 La amiga de la madre de Dina estaba prejuzgando sin conocer ni a sus familiares ni sus cultura. Las personas que crecen en distintos países y comunidades tienen normas distintas a la hora de interactuar y vestirse. Están expuestas a discusiones diferentes y tienen creencias y valores distintos. El tema de los prejuicios se trata también en el episodio 2 de “Christian”, el episodio 5 de “Dentro y fuera” y en el episodio 5 de “www.cómotellamas.tú”. Plan de discusión: Prejuicios 1) ¿Qué son los prejuicios? 2) ¿Qué significa “prejuzgar”? 3) ¿Qué tipo de prejuicios conoces? 4) ¿Qué tipo de prejuicios existen en tu país? 5) ¿Qué imágenes te vienen a la mente cuando oyes la palabra “prejuicio”? Idea principal 6: Razonar Cuando nos comportamos de forma cuestionable o incierta, a menudo nos preguntamos cuáles son nuestras razones porque o bien queremos justificar nuestros actos o bien queremos averiguar si estos implican algo. También queremos saber si hay otras posibili- dades factibles. Damos razones para nuestros actos, pero ¿son siempre buenas? ¿Cuándo podemos afirmar que una razón es una “buena” razón? Para que una razón pueda considerarse como “buena” debe reunir ciertas condiciones. En el episodio 2 de “Tina y Amir”, el episodio 3 de “Christian” y el episodio 3 y 7 de “Ha- nadi” puedes encontrar más información al respecto y algunos criterios que definen qué es una buena razón. Plan de discusión: Dar razones ¿Están las siguientes personas dando buenas razones para sus actos? Da una buena razón para cada una de tus respuestas. • María dice: —No deberían llevar el pañuelo en la cabeza porque ahora están en nuestro país y aquí nadie lleva ese pañuelo. • Dina dice: —Yo pensé que estaba bien seguir las normas de vestimenta durante algunas semanas porque así podía viajar por aquel país tan bonito e interesante. • Isabel dice: —A mí no me importaría llevar el pañuelo si pudiera viajar a Irán porque no me gustaría molestar a la gente de allí. • Manar dice: —Tienen que llevar el pañuelo porque, si no lo hicieran, molestarían a sus padres. • Marco dice: —Cuando viven en nuestro país no deberían llevar el pañuelo por- que tienen que adaptarse. Ejercicio: Razonar y explicar Deberíamos distinguir entre razonar y explicar. Razonar es el proceso de pensar sobre algo de una manera lógica para llegar a una conclusión o valoración. Es la habilidad de la mente para pensar y entender las cosas
zurück zum  Buch Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Titel
Cosmopolitismo Reflexivo
Untertitel
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Autor
Ediciones La Rectoral
Sprache
spanisch
Lizenz
CC BY-NC-SA 4.0
Abmessungen
21.0 x 29.7 cm
Seiten
174
Kategorien
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Bibliothek
Datenschutz
Impressum
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo