Web-Books
im Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Lehrbücher
PEACE Projekt
Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Seite - 51 -
  • Benutzer
  • Version
    • Vollversion
    • Textversion
  • Sprache
    • Deutsch
    • English - Englisch

Seite - 51 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Bild der Seite - 51 -

Bild der Seite - 51 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas

Text der Seite - 51 -

APOyO PARA EL CUENTO “ELLA” 51 Situación Suposición Conclusión Conclusión subyacente correcta errónea Sonia no come cerdo. Sonia es vegetariana. Ella juega con su perro. A Ella le gustan los perros. Saif es alto. Saif debe de ser jugador de baloncesto. Manar estornudó. Manar está resfriado. El niño está gordo. Debe de ser muy vago Suzan es austriaca. Suzan debe de esquiar muy bien. Se llama John. John debe de ser del Reino Unido La policía detiene Debe de haber cometido a un hombre. un crimen. El tráfico se detiene. El semáforo debe de estar en rojo. Idea principal 5: Cultura culinaria El papel de la comida varía de una cultura a otra o de una religión a otra; y varía también de unas comunidades a otras o de unos individuos a otros. Entender la función de la comida en las distintas prácticas culturales y religiosas es una muestra importante de respeto y de voluntad por comprender las necesidades de la gente. A la hora de tratar este tema es importante evitar dar por supuesto o prejuzgar las creencias y prácticas de otros. Puede encontrar más información sobre la comida en relación a la cultura en el episodio 10 de “Christian”. Plan de discusión: Entender el papel de la comida 1. Si estás siendo hospitalario y preparando comida para personas de distintos orí- genes, ¿qué tienes que tener en cuenta? 2. ¿Por qué la gente tiene dietas diferentes? 3. ¿Por qué ayuna la gente y pasa todo el día sin comer o sin tomar determinadas comidas? 4. ¿Por qué en algunos países se comen animales que en otro serían considerados mascotas o simplemente no serían considerados comida? 5. ¿Por qué hay personas que eligen comer solo determinados tipos de comida? 6. ¿Por qué hay personas que tienen que comer solo determinados tipos de comidas? Episodio 4 Idea principal 1: Actos mentales En este episodio, Ella y sus compañeras de clases llevan a cabo un amplio abanico de actividades mentales: soñar, imaginar, suponer y juzgar. Los actos mentales pertenecen al mundo de la mente.
zurück zum  Buch Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas"
Cosmopolitismo Reflexivo Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Titel
Cosmopolitismo Reflexivo
Untertitel
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Autor
Ediciones La Rectoral
Sprache
spanisch
Lizenz
CC BY-NC-SA 4.0
Abmessungen
21.0 x 29.7 cm
Seiten
174
Kategorien
Lehrbücher PEACE Projekt
Web-Books
Bibliothek
Datenschutz
Impressum
Austria-Forum
Austria-Forum
Web-Books
Cosmopolitismo Reflexivo