Seite - 80 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Bild der Seite - 80 -
Text der Seite - 80 -
80 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO
carse y si han sido sustituidas por otras actividades que empiezan a ser o son ya
tradicionales.
Hecha esta tarea, entre todos debaten las siguientes preguntas, argumentando las
respuestas:
1) ¿Alguna de las tradiciones de vuestros abuelos os ha parecido absurda?
2) ¿Eran otras sensatas y razonables?
3) ¿Es bueno que esas tradiciones hayan desaparecido?
4) ¿Ha ganado algo la sociedad, y las personas que la conforman, al desaparecer
esas tradiciones?
5) ¿Existen ahora tradiciones equivalentes a las que han desaparecido?
6) ¿Son peores, mejores o no se pueden comparar?
Ejercicio: ¿Debería cambiarse todo?
¿El cambio es siempre deseable? ¿Cambio significa siempre pasar de algo peor a algo
mejor? Para cada una de las siguientes prácticas, que han cambiado en los últimos
cincuenta años, decir cuáles crees tú que son cambios a mejor y por qué:
1. La gente ahora se traslada en automóviles en lugar de a caballo o en coches de
caballos.
2. Antes la gente comía más cosas hechas en casa. Ahora se come más comida
preparada o precocinada.
3. La humanidad posee ahora ciertas medicinas que logran curar eficazmente
muchas enfermedades
4. Antes la ropa se hacía en casa y se arreglaban los trajes algo gastados; ahora se
compra hecha en las tiendas y se lleva a arreglar a talleres especializados.
5. Antes era frecuente que varias generaciones de la misma familia conviviesen
en una misma vivienda. Ahora no lo es.
6. Hace cincuenta años no existía legislación sobre derechos humanos. Ahora la
hay.
7. Hace cien años poquísimas chicas hacían el bachillerato y casi ninguna iba a la
Universidad.
8. Hace 50 años, en España el divorcio estaba prohibido. Ahora el número de
divorcios es, en algunos momentos, superior al de los matrimonios.
9. Antes los alumnos se ponían de pide al entrar el profesor en el aula y estaban
autorizados los castigos físicos. Ahora ni se ponen de pie, ni se permiten los
castigos físicos.
Busca ejemplos de cambios que hayan supuesto una mejora y de otros que hayan
supuesto un empeoramiento. Busca la información hablando con tus familiares ma-
yores.
Actividad/Plan de discusión: Diferentes costumbres
Primera parte: Costumbres, hábitos, tradiciones exclusivas o compartidas
Los participantes piensan individualmente durante un par de minutos ejemplos de
hábitos, costumbres o tradiciones que practiquen; luego, en pequeños grupos, com-
parten las que tienen. Escriben cada una de ellos en una cartulina tamaño cuartilla
(cada grupo ha de tener al menos 6).
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Titel
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Untertitel
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Autor
- Ediciones La Rectoral
- Sprache
- spanisch
- Lizenz
- CC BY-NC-SA 4.0
- Abmessungen
- 21.0 x 29.7 cm
- Seiten
- 174
- Kategorien
- Lehrbücher PEACE Projekt