Page - 30 - in Cosmopolitismo Reflexivo - Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
Image of the Page - 30 -
Text of the Page - 30 -
30 COsmOPOLITIsmO REfLExIvO
6. Una muñeca
7. Un bebé recién nacido
8. Un perro llamado Fred
Ejercicio: Tratar a una persona como tal
Decide si en los siguientes ejemplos se está tratando a la persona como tal. Razona tus
respuestas.
1. Te ríes de una niña cuando ella está cerca de ti.
2. Tu profesora te ayuda con un ejercicio.
3. Una chica te promete que su amiga bailará con tu hermano, que está solo.
4. Un chico te saca una foto y la cuelga en internet.
5. Alguien te da una edad falsa: tiene cincuenta años, pero te dice que tiene
dieciséis.
6. Aceptas la invitación de otro estudiante pero, como te cae mal, al final no irás.
7. Se le dice a una mujer que no se siente hasta que se hayan sentado los hombres.
8. Has cambiado de clase y tu profesora te llama por otro nombre.
9. Alguien te quita los libros sin pedírtelos.
Idea principal 3: Reglas
Hay muchos tipos distintos de reglas. Las reglas pueden ser guías que te sugieren como
hacer las cosas. Las reglas pueden ser reglamentos como por ejemplo, cuando se regula
el tráfico. Tenemos reglas lingüísticas: reglas gramaticales que nos ayudan a entendernos.
Cuando jugamos, seguimos las reglas del juego. Si queremos podemos formular nuestras
propias reglas que regulen nuestra vida y nos la hagan más fácil. Hay reglas de compor-
tamiento que varían de familia en familia, de comunidad en comunidad, de cultura en
cultura. ¿Realmente necesitamos reglas? ¿Qué pasaría si no hubiera reglas?
Puedes encontrar más planes de discusión y ejercicios sobre el tema en el episodio 2 de “Ella”.
Plan de discusión: Reglas
1. ¿Qué son las reglas?
2. ¿Puedes dar ejemplos de reglas que te afecten a ti?
3. ¿Por qué tenemos reglas?
4. ¿Hay reglas que tenemos que obedecer durante el día?
5. ¿Qué tipo de reglas conoces?
6. ¿Por qué a veces creamos reglas?
7. ¿Te puedes imaginar alguna regla que no tenga ningún sentido?
8. ¿Hay reglas importantes?
9. ¿Podríamos vivir sin reglas?
10. ¿Quién hace las reglas?
Idea principal 4: Amistad
Hay infinidad de preguntas abiertas acerca de este tipo de relación tan especial y diferen-
tes formas de entender la amistad o de entender qué quiere decir tener un amigo o ser
Cosmopolitismo Reflexivo
Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Title
- Cosmopolitismo Reflexivo
- Subtitle
- Educar mediante la investigación filosófica para construir comunidades inclusivas
- Author
- Ediciones La Rectoral
- Language
- Spanish
- License
- CC BY-NC-SA 4.0
- Size
- 21.0 x 29.7 cm
- Pages
- 174
- Categories
- Lehrbücher PEACE Projekt